No products in the cart.
Memorias de Capote. Patrimonio Arqueológico-Histórico de una mina de tres siglos. Prólogo Lautaro Núñez
$30.000$38.900 (-23%)
Editorial: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Chile, 2007
N.º de páginas: 151
Ilustraciones b/n y color.
Bibliografía. Paipote, Mina de Oro Historia
Dimensiones: 23 X 18
ISBN 9789563106015
Encuadernación: Tapa blanda
Descripción: Tras seguir rumbo a la legendaria veta, aproveché de hojear el libro «Memorias de Capote: Patrimonio arqueológico- Histórico de una mina de tres siglos» del autor Francisco Rivera, donde comprobé la importancia que tuvo este yacimiento para nuestra región y país.
Ubicado a 35 kilómetros al sur de Freirina, Capote fue descubierto a principios del siglo XX, convirtiéndose en el sustento de la delicada economía del país durante la crisis del salitre. Su yacimiento consistía en numerosas vetas de oro de alta ley, lo que le permitió alcanzar amplia fama y prestigio. Incluso, se dice que la primera moneda de oro de Chile, fue acuñada con oro de Capote.
Respecto al origen de su nombre, al menos contemplábamos dos alternativas: la primera indicaba que “Capote” derivaría del nombre de un desconocido indígena que habría llegado al mineral; mientras que la otra, explicaba que la niebla aterrizaba o “capotaba” de lleno sobre el cielo del sector, otorgándole está característica especial.
Estado de conservación: Libro en perfecto estado.
Se envía a todo Chile.
Se entrega en Metro Estación Quilpué.