No products in the cart.
Los viajes de Marco Polo Introducción de Manuel Komroff.
$30.000$35.500 (-15%)
Editorial: Ediciones Peuser, Buenos Aires, 1961
N.º de páginas: 400
Dimensiones: 22 X 15
Encuadernación: Tapa blanda
Con ilustraciones en b/n en el texto.
Descripción: Introducción de Manuel Komroff. Traducción de Luis Fabricant. Ilustración de tapa de Rómulo Macció.
«En el año 1298 del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo» el veneciano Marco Polo, prisionero de los genoveses, dictó a un oscuro escriba pisano, Rusticello, la narración de sus viajes a través del continente asiático, primera relación detallada de un mundo nuevo, presentada con todo su esplendor y realidad a los ojos de Occidente. «Encontraréis en él todas las grandes maravillas y curiosidades de la gran Armenia y de la Persia, de los tártaros y de la India y varias otras provincias», anunciaba en el introito, Marco, a sus contemporáneos. Escrita en el latín bárbaro de la época y en un estilo que deja mucho que desear, la narración de Polo fue inmediatamente traducida al latín culto, a los dialectos italianos y a todas las lenguas de Europa, inclusive el gaélico de la lejana Irlanda. Alcanzó así el manuscrito, en poco tiempo, una popularidad sorprendente, que aumentó sobremanera al aparecer en Nuremberg la primera edición impresa en 1477, y que se iría acrecentando en sucesivas ediciones gracias a las grandes ventajas que ofrecía la imprenta. El libro de Polo, con su descripción de las gentes y tribus de China y países vecinos, con nombres como Cipango y Kublai-Kan, Catay y Malaiur atraía entonces al hombre occidental, como lo sigue haciendo en la actualidad, al abrir ante sus ojos el maravilloso libro de leyendas orientales, excitando su imaginación y complaciendo ese sentido de lo exótico que late en todos nosotros.
Estado de conservación: Libro en buen estado.
Se envía a todo Chile.
Se entrega en Metro Estación Quilpué.